Procesos de Hospitalización, Cirugía y Cirugía Ambulatoria

Llame a su plan médico por adelantado

La mayoría de los planes médicos requieren que se les informe por adelantado sobre su estadía en el hospital. Si no lo hace, corre el riesgo de que el plan médico le niegue la cobertura.

También asegúrese de que el hospital al que vaya esté cubierto bajo su plan.

Si no tiene plan médico

Si no tiene plan médico, llame al Departamento de Facturación antes de hospitalizarse y pregunte qué pueden hacer para ayudarle. Nuestros hospitales tienen asesores que le orientarán para que pueda utilizar los servicios hospitalarios por alguna vía. Es muy probable que hagan algún arreglo o establezcan un plan de pago para usted. En algunos casos, es posible que pueda negociar con varios proveedores de atención para reducir el costo de su hospitalización y tratamiento.

Si tiene un ingreso muy bajo o ninguno, es posible que reúna los requisitos para un programa de atención de caridad del hospital o de asistencia del gobierno.

En casos de cirugías complejas

Antes de ir al hospital para cirugía, asegúrese que alguien de confianza conserve un testamento vital y un poder notarial médico. Nuestro deseo es que nunca tenga que hacer uso de este tipo de documento, pero en el caso de que se necesiten, serán de una ayuda inmensa para su familia.

  1. Poder notarial médico: este documento designa a alguien que usted elige para que tome decisiones médicas por usted cuando usted no pueda hacerlo.
  2. Testamento vital: Este documento hace constar sus deseos acerca del tratamiento médico para el final de la vida en caso de que usted no pueda expresarse por sí mismo.

Recomendable almacenar de su propia sangre

Si usted va a hacerse una cirugía y espera necesitar de transfusión de sangre, es recomendable almacenar de su propia sangre unas semanas antes de la cirugía. Si en efecto fuese necesario una transfusión, los médicos pueden usar su propia sangre. Las razones principales para que algunos consideren esta opción son:

  1. Protegerse de los riesgos de enfermedades
  2. Protegerse de sangre incompatible que esté vinculada a la transfusión de sangre

Recomendamos que hable con su médico acerca de sus riesgos.

Antes de ser internado

Recomendamos que haga preparativos para que alguien de confianza se ocupe de todas las cosas mientras usted no esté, como el cuidado de los niños, de sus mascotas, de su jardín, el correo y el pago de las cuentas.

Nunca venga solo al hospital. Si es posible, pídale a un familiar o ser querido que le acompañe al hospital y esté con usted lo más que pueda durante su estadía. Esta persona puede vigilarlo, alertar a enfermeras cuando sea necesario, asegurarse de que le respondan sus preguntas y tomar notas cuando el médico lo visite. Importante es que siga exactamente las instrucciones de su médico sobre cuándo debe dejar de comer y de beber antes de una operación.

Haga una lista de documentos para llevar al hospital

Por favor tenga con usted los siguientes documentos:

  1. Tarjeta de plan médico
  2. Lista de nombres de contacto para casos de emergencias y sus números telefónicos
  3. Cualquier formulario que usted haya llenado previamente y que el hospital le haya dado por adelantado
  4. Documento de su historial médico familiar. Su médico puede ayudarle a prepararlo
  5. Lista de todos los medicamentos que tome – incluyendo vitaminas y suplementos
  6. Llame al hospital o pregúntele a su médico si es necesario llevar sus medicamentos al hospital
  7. Lista de todas las alergias que padece
  8. Copias de su testamento vital y de su poder notarial médico
  9. Copias de algún resultado de laboratorio o radiografías consigo. Probablemente no las necesite, pero es una buena idea preguntar

 

Artículos personales esenciales

Recuerde llevar los artículos personales que necesite usar todos los días, como:

  1. Sus anteojos. Si usa lentes de contacto, es posible que no convenga tener que ocuparse de ellos en el hospital
  2. Sus audífonos (incluya baterías adicionales)
  3. Bastón
  4. Dientes postizos y la caja de los dientes postizos
  5. Su teléfono celular y el cargador o una tarjeta de teléfono prepagada
  6. Artículos de higiene personal, como jabón, champú, cepillo de dientes, pasta dental, desodorante, un cepillo para peinarse y una afeitadora
  7. Protector labial y humectante para la piel. El sistema de calefacción y de aire acondicionado de los hospitales puede resecar mucho la piel
  8. Un sombrero, una bufanda, una banda para la cabeza o hebillas para el pelo para aquellos días en que no pueda lavarse el pelo y quiera cubrírselo

Recuerde que en los cuartos de hospital suele haber muy poco lugar para guardar cosas en la habitación, de modo que recomendamos empaque cuidadosamente. Considere colocar estos y otros artículos frecuentemente necesarios en un bulto o bolso que usted pueda poner en su cama o mesa de noche para tenerlo al alcance de su mano fácilmente.

 

 Artículos para estar cómodo

Es sabido que los hospitales no son necesariamente los lugares tan cómodos como lo puede ser su hogar. Nuestro hospital trabaja fuertemente para que su estadía sea la más cómoda posible dadas las circunstancias que todos sabemos existen en un ambiente de hospital.

  1. Varios pares de tapones para los oídos
  2. Máscara para dormir
  3. Pijamas, batas y pantuflas
    Nota: Es posible que a veces tenga que usar una bata de hospital, pero usted podría querer estar cómodo en sus propias pijamas si se lo permiten. Acuérdese de pensar en capas de ropa y abrigos, porque las habitaciones de los hospitales pueden ser más frías de lo que está acostumbrado en su casa.
  4. Ropa interior y medias limpias
  5. Una pequeña cantidad de dinero, mayormente monedas, para máquinas expendedoras, o dinero en cambio para comerse algo (si puede) o para comprar en la tienda de regalos
    Nota: Por favor, deje la mayoría de su dinero en efectivo y todas las tarjetas de crédito en su casa.

 

Artículos para relajarse

Una de las cosas que más agobia durante una estadía en el hospital son las horas de espera, el tener que dormir fuera del hogar no por placer, el mucho silencio o los ruidos comunes en un ambiente hospitalario. Por eso, es recomendable llevar artículos que le ayuden a sentirse un poco más cerca de casa y aliviar algo el ambiente de su alrededor. Considere empacar una o más de las siguientes cosas:

  1. Su propia almohada, con una funda diferente para que no se confunda con una almohada del hospital
  2. Reproductor de música MP3, con audífonos o auriculares
  3. Una o dos fotos de seres queridos, mascotas o de uno de sus lugares de vacaciones preferidos
  4. Material de lectura o libros de crucigramas o juegos de pasatiempos
  5. Laptop
    Nota: Pero piense con cuidado acerca de llevar artículos caros al hospital. No podrá vigilarlos todo el tiempo. El hospital no puede hacerse responsable de objetos hurtados o perdidos. Por eso, repetimos, hace bien tener alguien de confianza como compañía que le ayude a guardar sus cosas.

 

Artículos de cuidado médico

Estos artículos son altamente recomendados para su uso mientras está en cuarto y suelen ser los que a menudo se pasan por alto.

  1. Una libreta y un lápiz o bolígrafo
    Nota: Lo va a necesitar para escribir preguntas que piense cuando el médico no esté allí y no se le olviden. Y, cuando el médico le conteste, pueda escribir las respuestas del médico. Además, puede usted o su acompañante escribir puntos importantes que el médico comunique sobre su situación.
  2. Medicamentos
    Nota: Recordamos le pregunte a su médico si necesita llevar al hospital algunos de sus medicamentos. Probablemente no tenga que hacerlo, pero es mejor preguntar.
  3. Botella de gel de alcohol para las manos
    Nota: Dependiendo de las razones del porqué está en el hospital, es posible que no tenga dificultad en levantarse con frecuencia para lavarse las manos. Coloque la botella o envase a la vista de los visitantes para que le facilite pedirles que se laven las manos cuando entren.

 

Lista de último minuto

Ya cuando vamos a salir para el hospital, para ser admitido, sugerimos los siguientes pasos para evitar complicaciones:

  1. Dúchese o báñese antes de salir
  2. Si lo van a operar, nunca se afeite usted mismo la zona de la operación
  3. Sáquese todo el esmalte de uñas o el maquillaje
  4. Quítese todas las prendas, incluyendo los anillos matrimoniales
    Nota: Estas cosas no solo son un problema para algunas pruebas y tratamientos, sino que también pueden ser lugares donde se juntan microbios y se multiplican.